" (...) Estos artistas esta aportando un granito de arena al desarrollo cultural de Chile; incluso más allá de que lo este produciendo un venezolano, un mexicano o un haitiano, todos estamos sumando a la misma causa."

En ciertos bares de Santiago y el mundo, se esta desarrollando un arte que noche a noche, toma más fuerza y alegra a cientos de personas, este es la performance del stand up comedy, shows que invitan a contar historias y generar risas. En Yeaah.cl, quisimos desarrollar una instancia para conocer más de este mundo, por lo cual, de aqui y para siempre (o al menos hasta que me echen), todas las semanas subiré entrevistas a comediantes de la escena nacional, y en este caso no necesariamente con nacionalidad chilena. Este es el caso del primer comediante: Luis Boicot.
¿Luis para comenzar, cuéntanos a yeaah.cl y a nuestros lectores, quien eres tu y hace cuanto comenzaste a hacer comedia?.

O sea, tengo muy poco tiempo haciendo Stand Up y he logrado hacer muchísimas más cosas de las que hubiese imaginado. Estoy super agradecido de verdad por eso.
Si en realidad, se ve que has logrado grandes cosas, y que eres bien estudiando en la comedia... oye y cuéntame un poco más, en qué proyectos estás metido en este momento?
Si en realidad, se ve que has logrado grandes cosas, y que eres bien estudiando en la comedia... oye y cuéntame un poco más, en qué proyectos estás metido en este momento?
En este momento estoy haciendo varias cosas:
1. Por el teatro, estoy con la compañía a la cual pertenezco @DaliProducciones. Generalmente estamos presentando al menos una obra cada dos meses. Pero ya viene un proyecto de Teatro Breve (Obras de 15 minutos), que estaremos presentando los domingos de Febrero.
Obviamente están todos invitados.
2. En Instagram, tengo un proyecto llamado #TuMarcaConRisas. En este proyecto le ofrecemos a emprendedores que estén comenzando, publicidad a través de la comedia.
Creamos para ellos vídeos publicitarios desde la comedia, sin cobrarles por eso, sino con la intención de crear una gran red de apoyo que a todos nos ayude a crecer.
3. En YouTube, estoy por comenzar un nuevo web show llamado Ni Un Pelo de Show, con @YDrepente que es también un comediante venezolano que vive acá en Santiago.
Los invito a que se suscriban. Estaremos conversando desde la comedia y poniéndonos retos para que todos los disfruten.
4. Y por parte del Stand Up Comedy tengo el "Boicot Night".
Es mi primera producción en Chile, y trata de un show que busca reunir diferentes tipos de comedia en una noche de show.
Este proyecto tiene una variante que es:
4.1- el "Boicot Night - El Torneo". Es un show que reúne a 12 comediantes que van a reunir su talento y compartirlo con el público. Lleva el nombre de Torneo para darle forma a la dinámica de las presentaciones,
pero realmente lo que traté fue de crear un nuevo espacio para la comedia que permita al público conocer un poco de cada comediante que participe.
Hace un mes arrancamos con este proyecto con un torneo de sólo comediantes Venezolanos, y ahora este domingo 19-01 será la segunda edición, sólo para comediantes Chilenos.
Todo esto para dar el paso a la siguiente edición que sería una edición mixta, y esperamos continúe siendo mixta de ahí en adelante.

Genial, eres una persona super movida. ¿En cuanto al torneo cómo surgió la idea de hacerlo?.
Fue casualidad. Wilmer Corona (uno de los animadores) me había propuesto utilizar como host del Boicot Night a unos personajes de un sketch de instagram que tiene con Dani Dali, también comediante venezolano y animador del show. Yo acepté la idea y mientras coordinabamos la fecha, a Dani Dali se le ocurrió que fuese un torneo. De hecho, la 1era edición la produjimos juntos.
1. Por el teatro, estoy con la compañía a la cual pertenezco @DaliProducciones. Generalmente estamos presentando al menos una obra cada dos meses. Pero ya viene un proyecto de Teatro Breve (Obras de 15 minutos), que estaremos presentando los domingos de Febrero.
Obviamente están todos invitados.
2. En Instagram, tengo un proyecto llamado #TuMarcaConRisas. En este proyecto le ofrecemos a emprendedores que estén comenzando, publicidad a través de la comedia.
Creamos para ellos vídeos publicitarios desde la comedia, sin cobrarles por eso, sino con la intención de crear una gran red de apoyo que a todos nos ayude a crecer.
3. En YouTube, estoy por comenzar un nuevo web show llamado Ni Un Pelo de Show, con @YDrepente que es también un comediante venezolano que vive acá en Santiago.
Los invito a que se suscriban. Estaremos conversando desde la comedia y poniéndonos retos para que todos los disfruten.
4. Y por parte del Stand Up Comedy tengo el "Boicot Night".
Es mi primera producción en Chile, y trata de un show que busca reunir diferentes tipos de comedia en una noche de show.
Este proyecto tiene una variante que es:
4.1- el "Boicot Night - El Torneo". Es un show que reúne a 12 comediantes que van a reunir su talento y compartirlo con el público. Lleva el nombre de Torneo para darle forma a la dinámica de las presentaciones,
pero realmente lo que traté fue de crear un nuevo espacio para la comedia que permita al público conocer un poco de cada comediante que participe.
Hace un mes arrancamos con este proyecto con un torneo de sólo comediantes Venezolanos, y ahora este domingo 19-01 será la segunda edición, sólo para comediantes Chilenos.
Todo esto para dar el paso a la siguiente edición que sería una edición mixta, y esperamos continúe siendo mixta de ahí en adelante.

Genial, eres una persona super movida. ¿En cuanto al torneo cómo surgió la idea de hacerlo?.
Fue casualidad. Wilmer Corona (uno de los animadores) me había propuesto utilizar como host del Boicot Night a unos personajes de un sketch de instagram que tiene con Dani Dali, también comediante venezolano y animador del show. Yo acepté la idea y mientras coordinabamos la fecha, a Dani Dali se le ocurrió que fuese un torneo. De hecho, la 1era edición la produjimos juntos.
Cambiando un poco de tema, y de los comediantes nacionales, ¿quienes son los que más admiras?.
Soy un fan, pero increíble de Felipe Avello, lo descubrí porque solía ver en un especial de "Comedy Central" que pasaban en Venezuela, obviamente en los canales de cable. Y sinceramente, de su rutina entendía el 60 %, porque no conocía los modismos chilenos. Una vez que llegue acá, pensé en buscarlo de nuevo, para esta vez entender lo que decía y me pareció increíble; entonces me sumergí en un océano de vídeos que tiene en Youtube, descubrí todas las cosas que había hecho por televisión; cosas que evidentemente, de acuerdo a las normas, sobre todo de respeto de la sociedad que existe hoy, en su mayoría serian acciones mal vistas, pero como así mismo uno escucha los clásicos como "The Beatles", uno se tiene que transportar a esa época para poder entender el mensaje real. Y yo creo, que también hay que hacer esto con este tipo de vídeos o expresiones; entonces transportándonos a la época en la que sucedía, me parece, que sin duda le inyectaba al lo que era común ver en la televisión, algo demasiado genuino y me parece un genio. Soy demasiado admirador, y no lo he podido ir a ver en sus shows, pero de verdad, es algo que necesito hacer, ya que es increíble.
También me encanta Edo Caroe por el humor negro, Fabrizio Copano me parece de los mejores, sinceramente. Pero, me quedaría con esos tres (Avello, Caroe y Copano), de la alta comedia. Por otro lado, no he tenido tanto la posibilidad de conocer a fondo al resto de la comedia, sobre todo, la histórica de Chile. Estoy seguro que me estoy perdiendo de muchas cosas, mas allá de quizás Coco Legrand.
Muchas, gracias por compartir con nosotros tu historia y tus proyectos, ¿te gustaría agregar algo más?

Mas que compartir, me gustaría recomendar que apoyen a todo lo que esta haciendo la gente, culturalmente hablando. Hay muchísima gente haciendo un montón de cosas; y todas muy interesante y de verdad, basta con que tu la hagas una vez y entiendas lo difícil que es producir algo nuevo; que tiene su merito, sea donde sea la rama. de la cultura donde estamos hablando. Yo les recomiendo que vayan a apoyar todo este tipo de emprendimientos; porque también es un tipo de emprendimiento, ya que cada uno de estos artistas esta aportando un granito de arena al desarrollo cultural de Chile, ya que estamos en Chile; incluso mas allá de que lo este produciendo un venezolano, un mexicano o un haitiano, todos estamos sumando a la misma causa, a veces sin darnos cuenta, pero es así. Toda esta movida que esta creciendo, estoy seguro que va a dar muy buenos frutos a futuro y que muchísimos de los que hoy están compartiendo con nosotros en el escenarios pequeños o relativamente pequeños, van a ser los grandes de mañana. Porque hay muchísimo talento y muchísimas ganas de mantenerse. Entonces, eso, sigan apoyando y los que aun no se han atrevido, vayan a los teatros y vayan a los bares y vean que se esta haciendo. Y bueno, muchísimas gracias por la entrevista, es la primera entrevista que tengo para una revista acá en Chile; eso me llena de orgullo, y la voy a recordar siempre como la primera, así que de verdad muchísimas gracias.
Que honor, muchas gracias a ti por compartir tus vivencias y este importante mensaje.
- o -
Amigos de Yeaah.cl, esta fue la entrevista de Luis Boicot, comediante venezolano en Chile, pueden seguirlo en instagram como @Luisboicot y recuerden este domingo en Bar contramano (Bombero Nuñez 388) "Boicot Nigth: el torneo", muchos comediantes y a solo $2000 pesos la entrada, no se lo pierdan.
COMMENTS