La plataforma Netflix, nos sigue sorprendiendo día a día con sus contenidos, en esta oportunidad destacaremos 5 series controvertidas, que te volaran la cabeza y harán cuestionarte tus paradigmas. Antes de empezar, cabe aclarar que esta lista no tiene orden de mejor a peor y, fue elegida, desde el contenido de los documentales, es decir, como estos toman un tema y lo observan desde la mirada más divergente, bizarra y atípica que pudieron encontrar. Sin más preámbulo, comencemos:
Dark Tourist, 2018.
Ya que muchos se encuentran en vacaciones, comenzaremos esta lista, con la serie-documental dirigida, co-escrita y presentada por el periodista de Nueva Zelanda, David Farrier; el cual muestra destinos turísticos de lo mas inusual, grotescos, horribles y absolutamente fascinante. Esta serie es del año 2018, te mostrara toures, así como el de "La Catedral", que te lleva a vivir la experiencia del como vivía Pablo Escobar. O otros, como el tour del recorrido de al muerte de Kenedy y más. Este verano, no te pierdas esta escalofriante serie, de la cual inclusive, podría llegar a darte ideas de donde pasaras tus siguientes vacaciones.
Wild Wild Country, 2018.
¿Alguna vez has leido o has visto, probablemente a tu mamá, leyendo un libro de Osho?. La serie-documental Wild Wild Country, cuenta como este "mesias" logro hacer que un grupo enorme, principalemente, de gente de alta sociedad, se uniera a su comunidad en Wasco, Estados unidos. Este documental, en lo personal me vuela la cabeza, ya que constantemente juega contigo haciéndote cuestionar qué es el bien y el mal; quienes debería tener soberanía sobre un territorio (sí un grupo de gente gringa campestre, blanca con armas, que llego primero o una comunidad media hippie que quiere lo mejor para todos, desde su paradigma); y que tanto deberíamos creerle a los gurús de moda. Recomendado, para pensar, verlo en familia y dividirla.
Selección A
Solo hace un par de meses, se estreno en la plataforma Netflix, la serie documental de 4 capítulos, que fotografía la escena actual de la tecnología bio-genética, en especifico sobre la herramienta de edición genética CRISPR. A partir de eso, comentan situaciones como los debates éticos que existen detrás, las leyes, la crianza de perros, como podrían extinguir o mutar a una especie completa de individuos antígenos de un sector geográfico, como esto puede ayudar a sanar a la gente, así mismo como es vivir con un trastorno genético, y lo más asombroso, el "Bio-hacking". Este ultimo concepto, es super interesante, ya que te explica una corriente "anarquista" o "anti-sistema" de científicos que dedican su vida a crear y enseñar, medicina genética accesible para todes.
Que mejor conversación para la cena de año nuevo que hablar de la tecnología bio-genética; prepárate con esta serie documental.
Tengo tres esposas (Three wifes, one husband), 2017.
Dentro de los docuseries, la poligamia ya se ha vuelto un genero por si mismo, y este documental, es un muy buen referente. "Tengo tres esposas", trata sobre la vida en Rockland Ranch, Utah, un pueblito que fue formado, por un tipo mormón fundamentalista, al cual lo persiguieron y encarcelaron por llevar una vida polígama con sus 4 esposas y casi 3 decenas de hijos. Cuando lo vi, lo primero que pensé fue, este sera un documental de fanáticos religiosos y machismo, y fíjense que si, pero super comparable y no más que, el que le vemos a alguna vecina religiosa y de mediana edad, en su relación de matrimonio; obviamente existe contenido que uno puede cuestionar mucho, pero en general cuenta la vida de familias bastante tranquilas, de cuidad pequeña, muy unidas como comunidad y con bastante comunicación entre ellas; que viven una vida que al resto no les parece tan "sana y ejemplar".
Les recomiendo muchísimo esta serie porque abarca varios temas controvertidos como la poligamia, la religión, el vivir en comunidad, el patriarcado (desde su acepción sociodemográfica), la convivencia en familia, la comunicación dentro de las familias, el numero de hijos, y mucho más.
Finalmente les invito a verla, y los dejo con una reflexión: "¿Que pasaría si estas familias no necesariamente fueran heterosexuales, y fueran menos machistas?" y también una frase que ahí misma en la serie se menciono "si fuesen mi esposa y mi amante, estaría todo bien y legal; pero no si son mis dos esposas" .
What hot girl wanted: Turned it on, 2015.
¿Quieres saber porque deberías pagar por porno?, esta docuserie tiene la respuesta.
Cada capitulo de WHGW narra una historia diferente de no solamente la industria del porno, si no también distintas formas de tener sexualidad en la actualidad, entendiendo este concepto como un conjunto de comportamientos y aspectos relacionados al placer sexual.
Aquí podrás ver desde como la industria porno a maltratado a las mujeres, o como otras se empoderar gracias a este. También es importante destacar que las autoras de este documental, han tratado, a través de esta serie, enmarcar la respuesta a cómo la industria del porno ha influido de manera radical en nuestra sociedad. El porno hoy, es educación sexual.
Muy recomendado, para verlo solo o acompañado con gente que no tenga pudor de hablar de sexo, como parte fundamental de la vida.
COMMENTS